La educación
está presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana, es una institución que
nos brinda grandes oportunidades y ayuda a la formación moral de los
estudiantes. ¿Qué pasaría si la escuela no existiera?, pues todo estaría en
caos, los jóvenes serían más rebeldes y tendrían un comportamiento negativo
hacia los demás. Por tal motivo me gustaría exponerles porque la educación es
importante para la formación de sus hijos y no solo lo digo yo, sino también un
autora llamada Patricia Andrade en ensayo titulado “El lugar de los sujetos en
la educación y en el currículo”.
Respecto a eso,
nuestra autora nos menciona que lo más importante de la función de la educación
es que enseña a sus hijos a interiorizar normas y valores que la misma
sociedad, es decir, ustedes, piden a los estudiantes. Ahora con base en lo
anterior sería contradictorio que ahorita me dijeran que la educación no es
importante, porque nosotros mismos nos ocasionaríamos mal; tendríamos
delincuencia más frecuentemente, los niños faltarían el respeto a los mayores,
habría un desorden en la sociedad, provocando grandes estragos, tanto
económicos y sociales y que más quieren en sus familias, que hasta los golpeen
a pesar de ser sus padres. Por eso les pido que si no han tomado conciencia de lo
que la escuela representa para ustedes, lo hagan desde ahora tan solo
visualicen todo lo que les digo dentro de poco tiempo.
Hoy en día sus
hijos ya no son tratados como antes, acuérdense de sus épocas y no lo digo por
ofender, pero ¿a poco no los trataban mal? Andrade (2000) nos menciona de igual
forma que la socialización de todos los valores y normas que se les inculcan en
la escuela se dan en función de lo que cada estudiante es. Por ejemplo, los
maestros actuales respetan a los alumnos por como son, por su identidad; ellos
tienen la encomienda de que propicien una buena autoestima en sus hijos, que
sean ellos mismos. Esa es una ventaja de la educación, por eso si
quieren lo mejor para sus hijos, la escuela es el lugar idóneo para sean hombres
de bien.
En los últimos
años estudiosos en la educación han propuesto que se ponga al estudiante en
primer lugar, ya que antes este era ignorado o era tratado como un objeto.
(Dubet, 1998 citado por Andrade, op. cit.) nos menciona que este autor realizo
un análisis en el que se pone especial énfasis a los sujetos, ya que como dice
el: deben de construir y seleccionar lo que la escuela les desea transmitir.
Por eso les reitero que la educación tiene buenas intenciones para sus hijos y
también les dará un trato no como recipientes sino como seres humanos en
proceso de construcción, así como una casa que apenas se está edificando.
También se dice
que la escuela es algo así como un medio por el cual se manipula a los
estudiantes para obedecer a los que están “más arriba”. Pues les digo que no es
así, ustedes como padres tienen el suficiente criterio para discernir lo que
está bien y lo que marcha mal, y apoyo la postura de Dubet cuando menciona que
los estudiantes deben seleccionar lo que viene de afuera, pero como lo vamos a
lograr; pues leyendo y apoyando a los estudiantes en conjunto: padres de
familia- estudiante- maestros, sino es así no les puedo prometer mucho, aunque
la educación siempre desempeñara un papel importante para nosotros como
sociedad.
Gracias por su atención
Referencia:
Andrade, Patricia. El lugar de los sujetos
en la educación y en el currículo. Revista electrónica UMBRAL – Nº 7 REDUC,
2000
Referencia:
Andrade, Patricia. El lugar de los sujetos en la educación y en el currículo. Revista electrónica UMBRAL – Nº 7 REDUC, 2000
No hay comentarios:
Publicar un comentario